Kicillof cancela acto en Mar del Plata tras el homicidio de Matías Paredes

Foto: Axel Kicillof (NA).

Buenos Aires, 7 de febrero de 2025.- En un contexto marcado por episodios de violencia en la provincia que han generado tensiones en torno a la gestión de seguridad, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, decidió suspender hasta nuevo aviso el acto con intendentes y dirigentes afines que estaba programado para el sábado en Mar del Plata.

El detonante de esta decisión fue el fallecimiento de Matías Paredes, de 26 años, en la ciudad costera, a manos de efectivos de la Policía Bonaerense vestidos de civil durante un tiroteo.

“Es una cuestión de sensibilidad humana. Lo ocurrido es muy triste y debemos ser profundamente respetuosos”, explicaron fuentes del gobierno bonaerense en conversación con la Agencia Noticias Argentinas. “No podemos ignorar la situación que está atravesando la familia”, agregaron, después de que el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, confirmara la suspensión del evento, que aún no tiene una nueva fecha.

La administración de Kicillof ha enfrentado una serie de incidentes violentos en los últimos días, lo que ha provocado fuertes críticas por parte de la oposición hacia su política de seguridad. La muerte de Paredes, en la que estuvieron involucrados agentes de la Policía Bonaerense, se suma a otros hechos recientes, como el brutal asesinato del kiosquero Cristian Velázquez en Mar del Plata la semana pasada.

Además, el impacto de los homicidios del repartidor Lucas Aguilar en Moreno y de los adolescentes Paloma Gallardo y Josué Salvatierra en Florencio Varela aún resuena en la agenda pública. Ante este panorama, el círculo cercano de Kicillof lo convenció de que, en estas circunstancias y con la oposición presionando para responsabilizar al gobierno provincial, no era conveniente seguir adelante con un acto político.

Este encuentro había sido organizado por Bianco y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés “Cuervo” Larroque, dos de los principales operadores políticos del gobernador. El acto estaba previsto para el sábado a las 16 horas en la explanada contigua al Museo del Mar, bajo la consigna “La 5ta con Axel”.

La participación de Kicillof ya estaba en duda antes del asesinato de Paredes, debido a los recientes episodios de inseguridad. Los intendentes que lo respaldan, en medio de su enfrentamiento con Cristina y Máximo Kirchner, esperaban que en el acto se materializara algún tipo de pronunciamiento a favor del desdoblamiento electoral.

Sin embargo, este anuncio tendrá que esperar. Kicillof, quien ha mostrado interés en adelantar las elecciones bonaerenses respecto a las nacionales, ha aclarado a su equipo que esperará a que se defina el panorama del calendario electoral nacional. El jueves, la Cámara de Diputados dio el primer paso al aprobar el proyecto de suspensión de las PASO para 2025, y ahora el Senado deberá ratificarlo.

Desde el entorno de Kicillof, se ve con buenos ojos este desenlace, ya que facilitaría el camino para que el gobernador anuncie el desdoblamiento electoral, lo que le permitiría centrar la campaña en su figura y distanciarse de la contienda nacional que se llevará a cabo en octubre.

El homicidio de Matías Paredes

En el contexto de la investigación por el homicidio de Matías Paredes, un joven seguidor de Alvarado que falleció tras un tiroteo en el que policías de civil dispararon contra el auto en el que viajaba, el fiscal Alejandro Pellegrinelli espera los resultados de las pericias balísticas para identificar a los responsables de los disparos.

Cinco agentes policiales están bajo custodia, aunque no han sido formalmente detenidos o imputados. Se trata de Juan Molina y Julio Rufino Gerez de la comisaría 16.ª, Héctor Murray de la Estación Camet, Yancamil Masia de la comisaría 14.ª, y Emilio Flores de la 15.ª. Pellegrinelli explicó que los análisis balísticos son cruciales para determinar responsabilidades y decidir medidas como posibles detenciones.

Para esclarecer los hechos, se incautaron las armas reglamentarias de los cinco policías, las cuales serán cotejadas con las vainas halladas en las calles Polonia y Fortunato de la Plaza. Estos estudios podrían revelar quiénes realizaron los disparos. Según la autopsia, Paredes recibió dos impactos de bala que le causaron tres lesiones: una bala entró por la escápula izquierda, atravesó la clavícula y rozó su rostro, mientras que la otra impactó en el tórax, provocándole heridas mortales. La trayectoria de los proyectiles sugiere que los disparos provinieron del lado izquierdo del vehículo, coincidiendo con la posición de los policías durante el incidente, según informó el diario La Capital.

Las sospechas se centran en las armas de los oficiales Emilio Flores y Juan Manuel Molina, cuyas Bersa Thunder habrían efectuado siete disparos contra el auto. También se analizan las armas de Yancamil Macías, Julio Rufino Jerez y Héctor Murray.

El incidente ocurrió en la madrugada del jueves, cuando un Fiat Palio rojo, en el que viajaban Paredes y sus amigos Emanuel Astete y Cristian Pizarro Novas, fue interceptado por dos vehículos no identificados en la zona de Polonia y Fortunato de la Plaza. Según los sobrevivientes, al sentirse acorralados, intentaron huir, pero fueron alcanzados por un patrullero. Dos hombres, presuntamente policías, descendieron de uno de los autos y abrieron fuego.

Mientras Astete y Pizarro Novas lograron escapar (el primero con heridas en la espalda), Paredes quedó gravemente herido en el asiento trasero. Aunque allegados lo trasladaron al HIGA en una camioneta Toyota Hilux, su deceso fue confirmado en el hospital.

Pellegrinelli destacó que la falta de identificación en los vehículos policiales complicó la situación: “No es normal que el auto no tenga la chapa colocada. Hay recomendaciones de al menos tener alguna mínima identificación para que la persona interceptada sepa que son agentes”. Además, sugirió que los jóvenes podrían haber intentado evadir por temor a un robo, dada la ausencia de señales claras de que se trataba de un operativo policial.