Incendios en la Patagonia: Situación crítica en el Parque Nacional Lanín

Buenos Aires, 4 de febrero de 2025.- Los incendios forestales en la Patagonia continúan activos, desplegando un escenario preocupante. En Neuquén, las llamas en el Parque Nacional Lanín no dan tregua y, en menos de una semana, han consumido más de 4.000 hectáreas. Brigadistas trabajan incansablemente para controlar el fuego, que sigue expandiéndose en una zona de difícil acceso, informó el diario Río Negro.

Según el último informe emitido esta mañana, el incendio en el Valle Magdalena, ubicado en el área centro del parque, ha afectado aproximadamente 4.100 hectáreas desde su inicio el jueves 30 de enero por la tarde. A pesar de los esfuerzos, el fuego permanece activo y representa un desafío significativo debido a la complejidad del terreno, compuesto por un bosque mixto de lengas, araucarias y caña colihue.

Medidas de prevención y restricciones

Ante la gravedad de la situación, se mantiene la prohibición del uso de fuego en los Parques Nacionales Lanín, Nahuel Huapi, Lago Puelo y Los Alerces. La única excepción aplica a las instalaciones especialmente habilitadas para cocinar en campamentos organizados, administrados por prestadores turísticos autorizados (concesionarios o permisionarios).

Ubicación y combate del incendio

El foco principal del incendio se localiza en el Valle Magdalena, a 12 kilómetros del área Tromen, dentro del Parque Nacional Lanín. El Comando Unificado, integrado por el Parque Nacional Lanín y el Sistema Provincial de Manejo de Fuego, coordina las operaciones de combate. Actualmente, 103 brigadistas trabajan en el terreno realizando ataques directos con herramientas manuales y equipos de agua, apoyados por medios aéreos para el traslado de personal y el lanzamiento de agua.

La situación sigue siendo crítica, y los esfuerzos continúan para controlar las llamas y proteger el valioso ecosistema de la región.