Córdoba: Un jubilado se roció con nafta y amenazó con prenderse fuego en el PAMI

Largas filas en el PAMI de Córdoba. Foto Federico Borello/Cadena 3

Córdoba, Argentina, 5 de diciembre de 2024.- Un hecho alarmante tuvo lugar este jueves por la mañana en una oficina del PAMI en la ciudad de Córdoba, cuando un jubilado intentó autolesionarse al no poder completar un trámite para solicitar la cobertura de medicamentos.

El hombre fue asistido rápidamente por empleados del lugar, quienes lograron retirarle un encendedor tras percatarse de que se había rociado con un líquido, presumiblemente combustible. Personal médico del 107 y un equipo interdisciplinario de PAMI, que incluye psicólogos y psiquiatras, le brindaron contención y atención inmediata. Posteriormente, fue trasladado a un sanatorio para recibir atención especializada.

Detalles del incidente

El delegado del PAMI en Córdoba, Mariano Luque, declaró en diálogo con Cadena 3 que el afiliado se encontraba en un estado de “nerviosismo y ansiedad extrema”. Según Luque, el trámite estaba relacionado con la solicitud de medicamentos gratuitos, y el incidente pudo haberse convertido en una tragedia de no haber sido por la intervención rápida de un trabajador.

Análisis y contexto

Este incidente refleja una situación crítica: la frustración de los adultos mayores frente a un sistema burocrático percibido como ineficiente. La decisión reciente del Gobierno nacional de restringir el acceso gratuito a medicamentos para jubilados con ingresos superiores a $388.500 ha generado gran controversia. Esta medida, aunque presentada como un ajuste económico, ha excluido a una significativa cantidad de beneficiarios, generando tensiones adicionales en un sector de la población ya vulnerable.

El suceso también expone la necesidad de implementar mecanismos de atención más empáticos y eficaces en instituciones públicas, especialmente aquellas que atienden a personas mayores, para prevenir este tipo de episodios.

Conclusión

La combinación de factores económicos, burocráticos y emocionales que enfrentan los jubilados en Argentina demanda una revisión urgente de las políticas públicas y de los servicios de atención al ciudadano. Episodios como este son un recordatorio de las graves consecuencias que pueden derivarse de un sistema que no logra responder a las necesidades de los sectores más vulnerables de la sociedad.