Milei inicia el retorno a Argentina tras honrar al Papa Francisco y reunirse con Meloni

Funeral del papa francisco. | AFP

Roma. Italia, 26 de abril de 2025.- El presidente Javier Milei partió este viernes desde Roma hacia Buenos Aires, tras participar en los funerales del Papa Francisco y mantener un encuentro bilateral con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. El avión presidencial ARG01 despegó del aeropuerto de Fiumicino a las 20:14 hora local (15:25 de Argentina) con escala técnica en Gran Canaria para reabastecimiento, y se prevé su arribo a Aeroparque alrededor de las 5:00 AM.

La agenda europea de Milei combinó protocolo y diplomacia. Durante la ceremonia religiosa, el mandatario encabezó la delegación argentina junto a su hermana, Karina Milei, y compartió ubicación en la primera fila con Meloni y el presidente italiano, Sergio Mattarella. Este gesto no fue casual: simbolizó los dos países más determinantes en la vida del Pontífice —Argentina, su tierra natal, e Italia, su patria ancestral y sede de la Santa Sede—.

Sintonía política y gestos simbólicos

La relación entre Milei y Meloni, ya evidente desde diciembre pasado cuando el gobierno italiano le otorgó la ciudadanía al líder libertario, se reforzó durante el viaje. Ambos intercambiaron un cálido abrazo al encontrarse y compartieron un almuerzo de trabajo previo al regreso del presidente. La sintonía entre ambos refleja una alineación ideológica que trasciende lo ceremonial.

El funeral congregó a figuras globales como el rey Felipe VI de España, los monarcas de Bélgica, los grandes duques de Luxemburgo, el príncipe Guillermo de Reino Unido y el expresidente estadounidense Donald Trump.

Delegación y próximos pasos

Acompañaron a Milei en la comitiva oficial el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vocero presidencial, Manuel Adorni; y los ministros de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein; Capital Humano, Sandra Pettovello; y Seguridad, Patricia Bullrich. Tras su llegada a Argentina, se espera que el presidente retome la agenda doméstica, marcada por la tensión política y económica.