
Santa Fe, 18 de abril de 2025.- El cuerpo de Agustín Ovando, el menor de tres años que había desaparecido junto a su padre el pasado martes mientras navegaban en las aguas del río Paraná, fue encontrado sin vida este viernes cerca de Puerto Reconquista, en la provincia de Santa Fe. Mientras tanto, la búsqueda de Pablo Ovando, de 44 años, permanece activa.
El hallazgo se produjo luego de que una embarcación alertara a la Prefectura Naval Argentina sobre la presencia de un cadáver en el kilómetro 957 del río. Personal de la fuerza federal se trasladó al lugar, recuperó el cuerpo y lo trasladó al kilómetro 950.3, en las inmediaciones del largadero Molina.
El fiscal Norberto Ríos, del Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe, confirmó la identidad del menor y precisó que, de no haber ocurrido la tragedia, Agustín habría cumplido cuatro años el día anterior. Tras su inspección en el lugar, el magistrado dispuso que los restos fueran entregados a la Policía de Santa Fe para los estudios correspondientes. Un médico forense determinó que la causa de muerte fue “asfixia por inmersión”, sin signos de violencia, por lo que se descartó la realización de una autopsia.
La desaparición y la búsqueda
Ovando y su hijo habían zarpado el martes desde Puerto Reconquista en una embarcación identificada con la matrícula REY-020999, llamada Wally, con rumbo a la zona conocida como El Palma. Su plan era regresar al día siguiente, pero nunca volvieron. La preocupación surgió cuando no hubo comunicación durante la noche, y al día siguiente, el yate fue hallado anclado cerca del Riacho San Jerónimo, sin rastro de sus ocupantes. Dentro de la nave se encontraron los chalecos salvavidas, lo que reforzó la hipótesis de un accidente.
María Luisa Siligoy, madre de Pablo Ovando, relató que el último contacto con su hijo fue el martes a las 14:30. El regreso estaba previsto para la mañana del miércoles 16, pero desde entonces no hubo más noticias.
La desaparición conmocionó a la localidad de Reconquista, donde Ovando era conocido como guía de pesca y dueño de una empresa de excursiones. Autoridades provinciales destacaron su amplio conocimiento de la zona.
Operativo de rescate
La búsqueda, iniciada el mismo miércoles, se intensificó con el despliegue de buzos, drones, embarcaciones y la colaboración de vecinos, colegas y funcionarios locales, entre ellos el intendente Amadeo Enrique Vallejos, quien participó personalmente en el rastrillaje.
Las tareas se concentraron en el kilómetro 960 del Paraná, en el Riacho Correntoso. La Policía de Investigaciones no encontró indicios de violencia en la embarcación, lo que apuntó hacia un posible accidente. Para ampliar la cobertura, se sumaron parapentes y avionetas.
Tras el hallazgo del menor, el Ministerio de Seguridad de la Nación ordenó mantener todos los recursos para localizar al padre. La fiscalía, a cargo de Ríos, continúa monitoreando el operativo, que seguirá activo hasta dar con el paradero del guía de pesca. Hasta el momento, no hay indicios de la participación de terceros.
Con Infobae