
Buenos Aires, 17 de abril de 2025 (Mi Periódico).- El municipio de Tres de Febrero se sumó oficialmente al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad de la provincia de Buenos Aires, un programa que destinará 170 mil millones de pesos para reforzar equipamiento e infraestructura policial en los 135 distritos. La firma del convenio se realizó este miércoles en un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Seguridad, Javier Alonso, con la presencia de 19 intendentes, incluido Diego Valenzuela, jefe comunal de Tres de Febrero.
El plan, presentado el 26 de marzo en la Escuela de Policía Juan Vucetich, establece criterios diferenciados según la población de cada distrito. Los municipios con más de 70 mil habitantes recibirán fondos para la compra de patrulleros, equipamiento tecnológico y obras de infraestructura, mientras que las localidades más pequeñas triplicarán sus recursos para fortalecer las policías comunales. Como parte del programa, la provincia ya adquirió 750 patrulleros y 700 motos nuevas para su fuerza policial.
Durante el acto celebrado en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, Kicillof vinculó la creación del fondo con el conflicto por la coparticipación de fondos que mantiene con el gobierno nacional. “Esta inversión provincial compensa los recursos que la Nación les quitó ilegalmente a los bonaerenses”, afirmó el gobernador, y agregó: “Trabajamos para que el Estado funcione mejor, pero seguiremos reclamando ante la Corte Suprema lo que corresponde”.
El ministro Alonso destacó que el fondo se implementará “sin distinciones políticas” y en coordinación con los intendentes para adaptar las acciones a las necesidades de cada territorio. Además de Tres de Febrero, suscribieron el convenio los jefes comunales de Ayacucho, Balcarce, Bolívar, Campana, Capitán Sarmiento, Castelli, Coronel Pringles, General Alvarado, General Guido, General Pinto, Hurlingham, Junín, Olavarría, Ramallo, Saavedra, Tordillo, Veinticinco de Mayo y Vicente López.
La ceremonia contó con la presencia de la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez, el ministro de Economía, Pablo López, y el jefe de la Policía bonaerense, Javier Villar, entre otros funcionarios provinciales. Kicillof cerró su intervención reafirmando el objetivo del programa: “Ampliamos el Estado para garantizar derechos, especialmente en seguridad, educación y salud”.
La crisis de seguridad en Tres de Febrero y otros municipios se profundiza debido a problemas estructurales
Patrulleros en mal estado, desarticulación entre las fuerzas policiales y una alarmante escasez de efectivos en las comisarías, donde en algunos turnos nocturnos apenas dos agentes cubren el servicio.
El problema se agrava con la Fuerza de Aproximación (FBA), creada por el Ministerio de Seguridad provincial para reforzar situaciones críticas, pero que opera de manera descoordinada con otras divisiones. La falta de un protocolo claro de intervención conjunta deriva en superposición de funciones en algunos casos y vacíos de cobertura en otros.
A esto se suma la inoperancia del sistema de videovigilancia en Tres de Febrero. Las cámaras de seguridad municipales instaladas en el distrito funcionan de manera prácticamente nula, pese a registrar delincuentes y contraventores que operan frente a ellas. La actitud pasiva de las autoridades ante estas violaciones a la ley consolida zonas inseguras.
Frente a este escenario, esperamos que las autoridades tomen nota urgente de la realidad en los barrios y presenten un plan integral de seguridad.
El objetivo es claro: recuperar las calles de manos de quienes las han convertido en territorios sin control y garantizar, por fin, una calidad de vida digna para la comunidad.