Tras muerte de dos hinchas: renuncia la jefa de Estadio Seguro, Pamela Venegas, y su polémica gestión en el fútbol chileno

Captura | biobiochile | TNT Sports

Santiago de Chile, 11 de abril de 2025.- El Ministerio del Interior confirmó la dimisión de Pamela Venegas, responsable del programa Estadio Seguro, luego de la muerte de dos hinchas de Colo Colo este jueves en los incidentes previos al partido contra Fortaleza en el Estadio Monumental.

La Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento de una joven de 18 años y un menor de 13, quienes habrían sido aplastados tras el colapso de una reja durante una estampida. Asimismo, se indaga el posible rol de un carro lanzagases de Carabineros en el suceso, cuyo conductor fue imputado y apartado de sus funciones.

El ministro Luis Cordero lamentó los hechos y anunció la renuncia de Venegas, señalando que fue aceptada “inmediatamente” debido a las decisiones adoptadas durante el operativo.

El fiscal Francisco Morales detalló que “se produce una estampida que implica la caída de una reja y, en este momento, se está investigando si es que algún carro policial tuvo participación, finalmente, en el deceso. De momento, lo que se sabe es que una de las rejas aplasta a estos dos jóvenes con un peso mayor, un peso que puede ser atribuible a distintas causas y todas están siendo investigadas como posibles hipótesis de trabajo para poder determinar cuál fue, finalmente, la causa del deceso de estos jóvenes”.

“Estas personas, de acuerdo a los antecedentes preliminares, junto con al menos un centenar de otros sujetos, intentaron botar las rejas con el interés de intentar ingresar hasta el Estadio Monumental y es en ese poco claro contexto, de momento, es que se verifica el hecho. Estamos trabajando con todos los medios técnicos y, además, con las cámaras que se encuentran en el lugar para poder determinar la forma de ocurrencia de los hechos”, complementó. “

Trayectoria profesional

Pamela Venegas es periodista egresada de la Universidad SEK y licenciada en Historia por la Universidad de Chile. Inició su carrera en medios radiales como Radio Biobío y Cooperativa, donde ejerció como reportera deportiva por periodos inferiores a dos años en cada emisora. Posteriormente, se integró al equipo de prensa de Universidad Católica (2011-2019) y asumió como coordinadora de fútbol femenino en la ANFP, cargo que ocupó hasta 2022.

Fue designada al frente de Estadio Seguro en abril de 2022, bajo la administración del presidente Gabriel Boric. Durante su gestión, enfrentó múltiples episodios de violencia en recintos deportivos, como la suspensión del Clásico Universitario en abril de 2023 —tras invasiones de hinchas y lanzamiento de bengalas— y los disturbios que obligaron a cancelar la Supercopa entre Colo Colo y Huachipato en febrero de 2024.

En respuesta a la crisis de seguridad, Venegas exigió a la ANFP la implementación urgente del Registro Nacional de Hinchas —un sistema de reconocimiento facial— para partidos de alta riesgo, condicionando su realización al cumplimiento del plazo de cinco días. La medida generó tensiones con el presidente de la asociación, Pablo Milad, y finalmente el gobierno desestimó el ultimátum. El entonces subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, propuso un proceso gradual que debía concluir en 2025, meta aún incumplida.

Su salida se produce en medio de crecientes críticas por la escalada de violencia en el fútbol chileno y tras el peor resultado de su gestión: la muerte de dos aficionados en un operativo bajo su supervisión.