Golpe al narcotráfico en Moreno: incautaron 1.400 dosis de cocaína y detuvieron a cinco integrantes de banda narco

Efectivos de la Policía Bonaerense durante los allanamientos en Cuartel V, Moreno, donde incautaron 1.400 dosis de cocaína y detuvieron a cinco presuntos integrantes de una banda narco. 

Buenos Aires, 5 de abril de 2025 (Mi Periódico).— Una estructura dedicada al narcotráfico en el corazón de Cuartel V, Moreno, recibió un duro golpe este sábado tras un operativo que movilizó a decenas de efectivos policiales.

La Delegación Departamental de Investigaciones de Drogas Ilícitas Moreno-Gral. Rodríguez, tras cuatro meses de trabajo encubierto, logró desarticular varios puntos de venta al menudeo que operaban con impunidad en distintos barrios de la localidad.

El operativo, autorizado por el Juzgado de Garantías 1 y coordinado con la Unidad Funcional de Instrucción 12, se desplegó simultáneamente en diez viviendas de los barrios Don Sancho, Seis de Enero, Los Hornos y San Francisco a partir de las 8 de la mañana. El resultado no pudo ser más contundente: cinco personas (tres hombres y dos mujeres) fueron detenidas y un importante arsenal de drogas quedó incautado.

Entre lo secuestrado destacan 1.400 dosis individuales de cocaína listas para su comercialización, plantas de marihuana en crecimiento, medio millón de pesos en efectivo, dos motocicletas presumiblemente utilizadas para el reparto, balanzas de precisión y varios teléfonos celulares con información clave para la investigación.

Imágenes clave muestran el momento exacto en que efectivos de la Delegación Antidrogas Moreno-Gral. Rodríguez irrumpen en un domicilio.

El operativo contó con un impresionante despliegue de fuerzas: 14 grupos especiales antidrogas, dos Grupos de Apoyo Departamental (GAD) y refuerzos de Infantería y Caballería de la Policía Bonaerense trabajaron de manera coordinada para garantizar el éxito de la misión.

Los cinco detenidos, cuyas identidades se mantienen en reserva por orden judicial, quedaron a disposición de la fiscalía interviniente y serán indagados en las próximas horas. Sin embargo, fuentes cercanas a la investigación advierten que este podría ser sólo el primer paso, ya que las pesquisas continúan para desentrañar por completo esta red de distribución de estupefacientes que operaba en el oeste del conurbano bonaerense.

El material incautado, especialmente los teléfonos y las anotaciones encontradas en los domicilios allanados, podría proporcionar pistas clave para identificar a otros posibles integrantes de esta organización criminal que, según las primeras investigaciones, habría estado operando en la zona desde hace varios meses.