
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 3 de abril de 2025.- Con votos del PRO y el kirchnerismo, el Senado rechazó las candidaturas de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema.
En una tensa sesión, el pleno del Senado rechazó los pliegos que proponían al académico Manuel García-Mansilla y al magistrado federal Ariel Lijo como jueces de la Corte Suprema. Ambas postulaciones no lograron los dos tercios de los presentes: el primero recibió 51 votos en contra -sobrados dos tercios- y 20 a favor, mientras que el juez federal tuvo 43 negativos, 27 adhesiones y una abstención.

La postulación del académico recibió 51 votos en contra y la del juez federal 43. El primero juró en comisión por un decreto del Ejecutivo y se activa la puja sobre su estadía en el máximo tribunal de justicia.
En un duro revés político para la Casa Rosada y, en particular, para el operador presidencial Santiago Caputo, artífice de la estrategia oficialista para completar las vacantes en el tribunal, el Senado de la Nación rechazó esta noche los pliegos del acuerdo para aceptar su designación como jueces integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
La oficina del presidente, en un comunicado, repudió la decisión del Senado de rechazar los pliegos presentados para Garcia-Mansilla y Lijo.
Juez Ramos Padilla impide a García-Mansilla intervenir en la Corte Suprema
El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, emitió una medida cautelar esta noche ordenando que Manuel García-Mansilla se abstenga de participar en decisiones de la Corte Suprema bajo advertencia de posibles sanciones penales o económicas.
En el fallo, el juez estableció: “Se ordena a Manuel José García-Mansilla abstenerse de conocer y resolver causas jurisdiccionales o actuaciones administrativas en la Corte Suprema mientras ejerza como juez ‘en comisión’, bajo apercibimiento de sanciones legales en caso de incumplimiento. La medida regirá por 90 días, previa juramentación.”
Además, la cautelar bloquea el ascenso del juez Ariel Lijo a la Corte Suprema.