
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 31 de marzo de 2025.- Alejandro Vanoli, ex presidente del Banco Central, alertó este lunes sobre la fragilidad del sistema de reservas y cuestionó la capacidad del gobierno para sostener el actual esquema cambiario hasta las elecciones de octubre. En declaraciones a Radio Splendid, el economista fue contundente: “No hay dólares suficientes, por eso el gobierno va al FMI. Sabemos cómo termina esto”.
Vanoli reveló que el BCRA lleva diez días consecutivos vendiendo dólares de sus reservas y criticó la falta de reconocimiento oficial sobre la gravedad de la situación: “No es una cuestión de déficit fiscal, es una crisis cambiaria, de dólares”. El ex funcionario enfatizó la incertidumbre que reina en los mercados: “Nadie tiene claro cómo será la política cambiaria en los próximos meses”, una preocupación clave para los inversores.
En su análisis, Vanoli describió al gobierno en “una trampa”, cuestionando tanto su voluntad como su capacidad para implementar soluciones de fondo en el contexto electoral. “Lo único que puede frenar esta situación crítica es plata y hechos concretos”, insistió, mientras la brecha cambiaria supera el 100% y las reservas netas del BCRA muestran su peor nivel en años.
El diagnóstico del expresidente del Banco Central llega en un momento clave, con el mercado especulando sobre un posible salto cambiario y el gobierno enfrentando crecientes presiones financieras a menos de cuatro meses de las elecciones. Analistas coinciden en que las próximas semanas serán decisivas para evitar una nueva crisis.
Con NA