
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 31 de marzo de 2025.- La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ha declarado que implementará vigilias permanentes y podría ocupar edificios públicos en caso de que se concrete el despido masivo de 50.000 empleados de secretarías y ministerios nacionales.
Rodolfo Aguiar, secretario general del sindicato, exigió la “renovación automática y anual de todos los contratos” y acusó al gobierno de actuar “al margen de la Constitución y las leyes”.
Las medidas de protesta incluyen vigilias en todas las dependencias públicas afectadas y la posibilidad de ocupar aquellos edificios donde se efectúen despidos. Aguiar aclaró que estas acciones se realizarán bajo la figura de “permanencias pacíficas”, rechazando de antemano cualquier calificación de ilegalidad. “El crecimiento de la conflictividad es responsabilidad exclusiva de la Casa Rosada”, afirmó el dirigente sindical.
El gremio ha programado un paro de 36 horas para el próximo 9 y 10 de abril, que comenzará al mediodía del miércoles y se extenderá hasta la medianoche del jueves. No descartan adelantar medidas de fuerza si se producen “cesantías ilegales” antes de esa fecha. ATE advirtió que la Administración Pública “no soporta más recortes” y que nuevos despidos afectarían gravemente los servicios esenciales que brinda el Estado.
Hasta el momento, según informó el sindicato, no se han recibido notificaciones formales de despido en ninguna dependencia, a diferencia de lo ocurrido en meses anteriores cuando se enviaron telegramas y correos electrónicos en los días previos a las cesantías. La fecha límite para la renovación de estos contratos temporales vence hoy, 31 de marzo, lo que ha generado máxima alerta entre los trabajadores estatales.
Durante la última movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, los representantes de ATE reiteraron su disposición a intensificar las protestas si el gobierno lleva adelante los despidos masivos que se estarían evaluando. “No vamos a permitir que existan cesantías masivas y sin una causa justificada”, enfatizó Aguiar, señalando que la violencia institucional “crece en el país y se genera desde el poder”.
Además, ATE informó que en distintas dependencias surgieron “amenazas de que las cesantías comenzarían a comunicarse” , sin embargo, hasta el momento no fueron notificados “ningún despido bajo ninguna figura”, a diferencia de meses anteriores donde sí se enviaron “telegramas y correos” que llegaban en los días previos.
Con NA