
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 24 de febrero de 2025.- Los gremios docentes de la CGT rechazaron la propuesta salarial del Gobierno y ratificaron el paro nacional programado para el 5 de marzo, según informaron fuentes oficiales.
El Ministerio de Capital Humano detalló que, durante la reunión paritaria, los sindicatos desestimaron la oferta de $500.000 para docentes de media jornada (4 horas), presentada por las provincias a través del Consejo Federal de Educación (CFE).
En un comunicado, el Ministerio expresó: “A pesar del diálogo abierto durante el verano, que mostraba indicios de entendimiento, los sindicalistas rechazaron la propuesta respaldada por las 24 jurisdicciones y mantuvieron un paro claramente político. Las negociaciones salariales son de carácter provincial, y estas medidas afectan a millones de niños y sus familias”.
La reunión de la Mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado (SMDG) contó con la presencia de los secretarios de Educación y Trabajo, Carlos Torrendell y Julio Cordero, junto a representantes de los gremios docentes nacionales y del comité ejecutivo del CFE, integrado por ministros de Educación de todo el país. Los titulares de Educación provinciales participaron de manera virtual.
Durante el encuentro, los funcionarios presentaron un informe sobre la situación salarial en cada provincia y propusieron unificar el piso salarial en $500.000 para docentes de media jornada, con el objetivo de reducir la dispersión salarial existente entre las 24 jurisdicciones.
El Ministerio lamentó que no se haya alcanzado un acuerdo y criticó el “uso político de las medidas de fuerza” en un momento en que las paritarias provinciales aún están en negociación. Sin embargo, Torrendell y Cordero reiteraron su disposición a continuar el diálogo tripartito para “evitar la pérdida de días de clase de millones de niños, que es el bien superior a cuidar”.
Con NA