Una fuerte tormenta de granizo causó graves daños en el sur de Mar del Plata

Mar del Plata, Buenos Aires, 22 de febrero de 2025.- Este viernes, una intensa tormenta de granizo ingresó a Mar del Plata alrededor de las 7 de la tarde, azotando especialmente la zona sur de la ciudad y dejando un saldo de autos dañados, árboles caídos, barrios sin electricidad y viviendas afectadas.

El fenómeno, que duró apenas unos minutos, tuvo un impacto devastador en barrios como Bosque Peralta Ramos, San Jacinto, San Patricio, Faro Norte, Rumencó, Jardín de Stella Maris, Punta Mogotes y Playa Serena, donde el granizo superó los cuatro centímetros de diámetro.

Las redes sociales se inundaron de imágenes que mostraban vehículos con abolladuras y destrozos, así como patios cubiertos de piedras de hielo. En el Bosque Peralta Ramos, el viento derribó un árbol que cayó sobre dos autos, mientras que en otras zonas, cables de alta tensión cayeron sobre vehículos, requiriendo la intervención de equipos de rescate. Además, una rama bloqueó la calle Don Arturo, complicando el acceso principal al barrio, según informó el diario La Capital.

Defensa Civil recibió más de 150 llamadas en menos de una hora, y sus equipos tuvieron que asistir a dos familias cuyos techos volaron por el viento. Alfredo Rodríguez, titular de Defensa Civil, explicó que la tormenta afectó a toda la ciudad, pero el sur y Sierra de los Padres fueron las áreas más golpeadas. Cuatro distribuidores de media tensión quedaron fuera de servicio, dejando a varios barrios sin luz. A pesar de los daños, la tormenta pasó rápidamente, lo que permitió una respuesta ágil de los servicios de emergencia.

Este evento recordó a la histórica tormenta de granizo del 24 de febrero de 2013, cuando el granizo alcanzó el tamaño de una pelota de golf, causando daños masivos en vehículos y propiedades. En aquella ocasión, la demanda de reparaciones fue tan alta que incluso llegaron especialistas desde Buenos Aires para atender a los afectados.

La jornada del viernes comenzó con temperaturas extremas, alcanzando los 36.6°C a las 15:45, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Aunque no se superó el récord de este verano (39.9°C el 10 de febrero), la sensación térmica llegó a los 38°C debido al viento constante y la baja humedad, que promedió el 43%.

El pronóstico para los próximos días indica que el calor y las lluvias continuarán. El sábado se espera un cielo parcialmente nublado, con temperaturas máximas de 34°C y mínimas de 24°C, mientras que el domingo habrá tormentas por la mañana y la tarde, con una máxima estimada de 31°C. El SMN mantiene alertas por lluvias y calor extremo hasta el domingo por la tarde.