
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 20 de febrero de 2025.- Sucedió este miércoles durante la sesión del Senado, cuando el senador radical Martín Lousteau denunció un ataque masivo en su contra a través de redes sociales. La situación ocurrió pasadas las 13:30, cuando Lousteau solicitó la palabra durante la presentación de cuestiones de privilegio para alertar sobre lo que calificó como “una operación coordinada” para difamarlo.
El legislador, quien también preside la Unión Cívica Radical (UCR), aseguró que estaba siendo objeto de una campaña que lo acusaba de no haber votado el minuto de silencio en homenaje a la familia Bibas, víctimas de un reciente hecho trágico. “Es una operación masiva en redes sociales”, afirmó con firmeza.
Lousteau explicó que, en el Senado, los votos de los legisladores son representados por los presidentes de cada bloque. En este caso, el senador Eduardo Vischi, líder del bloque radical, fue quien respaldó el pedido de homenaje. Sin embargo, al tratarse de una votación a mano alzada, circuló en redes una imagen en la que Lousteau no aparecía levantando la mano, lo que generó críticas y acusaciones en su contra.
El senador no dudó en responsabilizar al Gobierno por la campaña en su contra. “Es una vergüenza que utilicen fondos públicos y, además, se aprovechen del dolor no solo de la familia Bibas, sino también de la comunidad argentina y la colectividad judía en el país, para llevar a cabo una operación personal”, expresó con indignación.
Lousteau cerró su intervención con un fuerte mensaje: “Que usen estos hechos y el dinero de los contribuyentes argentinos para este tipo de campaña es una vergüenza absoluta”. Su denuncia generó repercusión en el recinto y en las redes sociales, donde el tema se convirtió en tendencia.