
Buenos Aires, 10 de febrero de 2025 (EFE).- El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró este lunes que el país se encuentra muy cerca de cerrar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), organización a la que el país suramericano adeuda unos 40.000 millones de dólares.
«Le falta el moño (lazo)», dijo el presidente sobre la proximidad del cierre del acuerdo, durante una entrevista con la cadena A24.
Según explicó Milei, el programa incluye nuevos desembolsos que serán usados para cancelar deuda con el Banco Central, lo que, según su visión, fortalecerá el balance de la entidad monetaria sin incrementar el endeudamiento total del país.
Esto resultaría además un punto clave para poder levantar el ‘cepo’, como se llama en Argentina al complejo conjunto de restricciones cambiarias.
El diálogo del FMI y el Gobierno de Milei
El pasado jueves, la vocera del FMI, Julie Kozack, había dicho durante una rueda de prensa en Washington que “las conversaciones continúan de manera constructiva y frecuente”.
La directora gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, se reunió en enero en la capital estadounidense con el presidente de Argentina, con el que acordó que los equipos negociadores trabajen “de manera expedita” en las características del nuevo programa de asistencia.
En marzo de 2022, el entonces Gobierno del peronista Alberto Fernández (2019 – 2023) firmó con el FMI un programa de facilidades extendidas para refinanciar préstamos por unos 45.000 millones de dólares que el organismo había dado a Argentina en 2018, durante el Gobierno del conservador Mauricio Macri (2015 – 2019).
En su más reciente informe trimestral de Perspectivas Económicas Mundiales, que se publicó en enero, el FMI mantuvo estable en el 5 % el pronóstico de crecimiento de Argentina para 2025.