![](https://www.miperiodico.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/RIGA.jpg)
Riga, Letonia, 8 de febrero de 2025 (EFE).- Estonia, Letonia y Lituania se desconectaron exitosamente de las redes eléctricas de Rusia y Bielorrusia pasadas las 9:00 horas de este sábado (08.00 GMT), eliminando así los últimos vínculos de la era soviética entre los tres países bálticos, miembros de la Unión Europea (UE) y de la OTAN desde hace más de 20 años, y sus vecinos orientales.
Los operadores de las correspondientes redes eléctricas, Elering (Estonia), Augstsprieguma tikls (Letonia) y Litgrid (Lituania) afirmaron en respectivos comunicados que las redes eléctricas de los tres países han quedado desconectadas de la red rusa.
Hasta el domingo, cuando se produzca la sincronización con la red europea, los tres países garantizarán de forma autónoma la sincronización de la frecuencia eléctrica y el suministro ininterrumpido de electricidad.
Líderes bálticos
Los líderes bálticos saludaron la noticia de la desconexión en redes sociales.
La primera ministra letona, Evika Silina, afirmó en X que «los Estados bálticos se han desconectado exitosamente del sistema de suministro energético controlado por Rusia, esta mañana a las 9:09 AM» y agregó que se trata «de un paso importante en nuestra independencia energética».
Por su parte, el primer ministro estonio, Kristen Michal, subrayó también en X todos los preparativos que han hecho posible este momento e indicó que las condiciones existentes permiten garantizar «una transición sin incidentes».
El domingo la sincronización con la red europea será celebrada en un acto en la capital lituana, Vilna, al que asistirán la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, y los presidentes de Lituania, Gitanas Nauseda; Estonia, Alar Karis; y de Letonia, Edgars Rinkēvicš; así como el presidente de Polonia, Andzej Duda.
Los países bálticos dejaron de comprar electricidad a Rusia y Bielorrusia desde la invasión de Ucrania en 2022, pero han mantenido enlaces con la llamada red eléctrica BRELL de Rusia y Bielorrusia para el mantenimiento de la frecuencia.
Ya el viernes, la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, celebró que los tres países se desconecten este sábado definitivamente de la red eléctrica rusa.
«Rusia ya no puede utilizar la energía como herramienta de chantaje. Es una victoria para la libertad y la unidad europea», escribió en la red social X.
«Isla energética»
Durante más de un día, hasta el domingo, los países bálticos formarán una llamada «isla energética», proporcionando capacidad de generación de reserva y mantenimiento a 50 Hz con la corriente alterna que circula por las redes eléctricas conectadas entre ellos, sin conexión fuera de la región.
La frecuencia invariable es importante para el funcionamiento de las redes informáticas y otros equipos eléctricos.
El ministerio de Clima y Energía de Letonia, aunque afirmó que no se esperan interrupciones del servicio, pidió a «las empresas que tengan equipos eléctricos sensibles a las fluctuaciones, bajadas y subidas de tensión que evalúen individualmente la necesidad y posibilidad de detener el funcionamiento de los equipos eléctricos los días 8 y 9 de febrero».
En los tres países, altos funcionarios han expresado en los últimos días su confianza en que la desincronización y la conexión con Europa se desarrollarán sin problemas, aparentemente para contrarrestar los rumores en las redes sociales de que la conversión podría causar apagones, otras interrupciones o un aumento de los precios de la electricidad.
Según una cronología publicada por el Ministerio de Clima y Energía de Letonia, el proceso de preparación para desconectarse de BRELL, incluida la instalación de equipos especializados en las redes de los tres países, comenzó en 2007.