Agustín Rossi critica la salida de Argentina de la OMS: “Milei hace seguidismo Trumpista”

El exjefe de gabinete Agustín Rossi.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 5 de febrero de 2025.- El exjefe de gabinete Agustín Rossi criticó duramente al presidente Javier Milei por la decisión de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), calificando la medida como un “seguidismo Trumpista”. Rossi aseguró que esta acción refleja un gobierno que “desprecia la ciencia, la investigación y el desarrollo”, lo que justificaría una decisión de tal magnitud.

A través de sus redes sociales, Rossi expresó su preocupación: “Nos quedamos sin la posibilidad de intercambiar conocimientos en investigaciones, sin información respaldada científicamente y sin alertas tempranas que protejan a nuestra población”. Además, añadió con ironía: “¡Oscurantistas pacientes de Trump!”.

La medida, anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, quien confirmó que Milei instruyó al canciller Gerardo Werthein para iniciar el proceso de retirada de la OMS, también recibió críticas de otros sectores políticos. El legislador porteño por el Partido Obrero (PO), Gabriel Solano, describió a Milei como un “Chirolita de Trump” y calificó la decisión como “peligrosa”. Según Solano, esta acción forma parte de una ofensiva más amplia contra la salud pública, que incluye “el cierre de hospitales, privatizaciones y desmantelamiento de programas esenciales”.

Solano también mencionó casos específicos, como los recortes en el Hospital Garrahan, el desmantelamiento de programas de VIH y la reducción de campañas de vacunación, además de los despidos masivos de trabajadores, incluidos empleados del Ministerio de Salud.

Por su parte, Leandro Cahn, director de la Fundación Huésped, advirtió sobre las consecuencias sanitarias de la salida de Argentina de la OMS. Destacó que esto afectaría el seguimiento de brotes, la transferencia de tecnología y el acceso a vacunas y tratamientos para el VIH a través del fondo rotatorio de la OMS, que reduce significativamente los costos.

La OMS, que opera en más de 150 países, desempeña un papel crucial en la salud global, brindando apoyo en zonas de difícil acceso, suministrando equipos y servicios en regiones afectadas por catástrofes o conflictos bélicos, y promoviendo la cooperación internacional en materia de salud pública.