Milei de Argentina se reúne con funcionarios alemanes en polémica vuelta por Europa

El canciller alemán Olaf Scholz, derecha, y el presidente de Argentina, Javier Milei, se dan la mano durante su reunión en la cancillería en Berlín, Alemania, el domingo 23 de junio de 2024. (KayNietfeld/dpa via AP)

CIUDAD DE MÉXICO, 23 JUNIO 2024 (AP).- El autodenominado presidente anarcocapitalista Javier Milei se reunió con funcionarios alemanes el domingo en Berlín, parte de su actual gira por Europa que ha sido recibida con celebración e indignación.

En una reunión con el canciller alemán Olaf Scholz el domingo, los dos líderes discutieron los cambios económicos radicales de Argentina y “la importancia de tener minerales críticos” -probablemente las vastas reservas de litio de Argentina utilizadas en la transición energética global- , escribió Manuel Adroni, portavoz de Milei, en un comunicado el domingo.

También en la agenda estaba su apoyo sostenido a Ucrania e Israel, un acuerdo comercial entre la Unión Europea y los países del bloque comercial latinoamericano Mercosur y preocupaciones sobre la democracia en las próximas elecciones venezolanas.

“La reunión entre el presidente Milei y el canciller Scholz y sus equipos mostró a dos líderes con una visión convergente, con los mismos principios y valores en política internacional y centrados en resolver desafíos geopolíticos clave para Occidente”, escribió Adroni.

La política y el estilo del líder de centro izquierda Scholz contrastan marcadamente con los del presidente argentino.

Su portavoz, Steffen Hebestreit, dijo el viernes que sería una “visita de trabajo muy corta, expresamente por deseo del presidente argentino” y que hubo una “clara negativa” de Milei a dar una conferencia de prensa. Un saludo con honores militares y una conferencia de prensa conjunta que el gobierno alemán había anunciado inicialmente fueron cancelados más tarde.

Milei, una figura de derecha conocida por su forma de hablar sin filtros, fue elegido el año pasado con la promesa de arreglar la problemática economía de Argentina y “hacer que Argentina vuelva a ser grande”.

Sus medidas de austeridad han provocado oleadas de protestas masivas en la nación sudamericana, y los manifestantes dicen que los recortes han puesto a los pobres en un riesgo aún mayor y han puesto en peligro a las universidades públicas . Milei también ha provocado la ira de los activistas de derechos humanos después de que calificó el aborto de “asesinato” y criticó al movimiento feminista del país como un “culto a una ideología de género”.

La reunión se produjo después de que Milei aceptara el sábado un premio de la Fundación neoliberal Augusto von Hayek en la ciudad portuaria alemana de Hamburgo por “liberar a la población de las cadenas” y restaurar la “esperanza”. En un discurso al recibir el premio, Milei declaró que estaba derrotando a los “socialistas” con “el ajuste fiscal más grande de la historia de Argentina”. Fue recibido con cánticos de “¡libertad!” en español.

Mientras tanto, hubo pequeñas protestas fuera de la ceremonia de premiación y de la reunión entre Milei y Scholz, con manifestantes que portaban carteles que decían “Abajo Milei, abajo el gobierno de extrema derecha” y “Argentina no está en venta” en español y alemán.

El premio y las manifestaciones han subrayado la reputación de Milei como una figura polarizadora a nivel mundial, alimentando la adoración de algunos y el odio de otros.

El viaje a Alemania se produce después de un controvertido viaje a España , donde Milei no tenía planes de reunirse con altos funcionarios del gobierno, en medio de una crisis diplomática que afecta a los aliados de larga data.

En cambio, Milei se reunió con la poderosa presidenta regional de derecha de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien se opone abiertamente al primer ministro de centroizquierda de España, Pedro Sánchez. Milei fue recibida por multitudes que lo vitoreaban en algunas partes de Madrid.

Milei ha generado una serie de disputas diplomáticas con su estilo franco y opiniones controvertidas desde que asumió la presidencia en diciembre pasado. El lunes se le espera en la República Checa, donde se reunirá con los dirigentes checos.