
BUENOS AIRES, 19 JULIO 2023 (MI PERIÓDICO).- A principio del años 1986, por cuestiones operativas, nace la inquietud oficial de crear un destacamento de bomberos para asegurar la prestación del servicio en las localidades la Loma Hermosa y Pablo Podestá.
A partir de esa necesidad, el por ese entonces presidente de la comisión directiva del Cuerpo de Bomberos de Tres de Febrero, señor Antonio Di Tomaso y el jefe de cuerpo Comisario Inspector, José Nicolás de Lorenzo, se encargaron de llevar adelante las distintas fases de gestión, planificación y desarrollo para hacer realidad el proyecto.
Finalmente, luego de varias reuniones llegó el acuerdo para definir el lugar en donde se levantaría el nuevo destacamento. Y ya en los primeros días del mes de junio de 1986 la comisión directiva junto a la jefatura del cuerpo designó un grupo de oficiales y suboficiales para la apertura del nuevo destacamento.
El 14 de junio de 1986 fallece el Comisario Inspector, José Nicolás de Lorenzo, precursor del proyecto tomando, quedando a cargo el Comisario Valentín Hvala.
Finalmente, a las 16:00 h del 19 de Julio de 1986, con la presencia de las autoridades municipales, locales y cuerpos vecinos queda formalmente inaugurado el Destacamento N°3 de “Loma Hermosa”, ubicado en la calle El Parque 10378 con una dotación estable de un Suboficial, seis bomberos y dos aspirantes, contando para la prestación de los servicios con el móvil N° 16, autobomba marca Ford con una capacidad de 3000 litros de agua. En donde funciona actualmente.
Los primeros aspirantes en alistarse, que luego fueron bomberos, actualmente revistan en el cuerpo de reserva.
El día 22 de Julio a las 15:00 hs aproximadamente es convocado el personal por medio de bombas de estruendo ante una alarma de incendio, en la calle Churruca, entre Ruta 8 y Santiago del Estero concurre móvil N°16 a cargo del Cabo Américo Carabajal y cinco bomberos, quedando este siniestro como el primer servicio oficial del Destacamento N°3. En el año 1987 es enviado por la jefatura del cuerpo, el Cabo José La Rosa, para asumir como encargado en reemplazo del Cabo Américo Carabajal.
En el mes de Enero de 1988 asume como encargado el segundo Oficial Juan Daniel Bruñen.
En el año 1991 por decisión de la HCD y la jefatura del cuerpo comienza la primera obra de remodelación para la ampliación del Destacamento. Un año más tarde se agrega al parque automotor el móvil N°18 autobomba marca Ford 600 cisterna con capacidad de 8000 litros de agua.
En el año 1993, se termina la obra de remodelación llegando al destacamento el nuevo móvil N°16, autobomba marca Mercedes Benz 1418 con capacidad de 4000 litros de agua.
En el año 1995 se agrega al parque automotor el móvil N°13, unidad de rescate marca Dodge 600 y móvil N°6 Rastrojero doble cabina para transporte de personal.
En el año 1997 se incorpora al destacamento el Oficial Roberto Jorge Souza Madeira, asumiendo como encargado en el año 1998, eses mismo año se agrega al parque automotor el móvil N°17, unidad cisterna marca Ford con capacidad de 10000 litros de agua.
En el año 1999 se compra la casa lindera del destacamento con el proyecto de una futura ampliación.
Año 2004 se agrega al parque automotor el móvil N°08, Renault Trafic para transporte de personal.
En el año 2008 comienza la segunda remodelación de instalaciones y ampliación del destacamento, finalizando en el año 2011. Se incorporal al parque de materiales el móvil 31 unidad americana de rescate
En el año 2017, se incorpora al parque automotor el móvil N°17 Ford Cargo 1722 0 Kl, unidad cisterna con capacidad de 11000 litros de agua.
En el año 2018, se incorpora al parque automotor el móvil N°08 Ford Ranger 2.2 Ok para transporte de personal.
En el año 2022 asume como Responsable Operativo el subcomandante Jorge Lujan y El sub responable Operativo el Oficial De Escuadra Daniel Bosio.
En el año 2023 incorpora una cargador de equipo ERA y 6 equipo autónomos nuevos con 3 tubos, aumentando su capacidad de 11 equipo de protección respiratoria en total para cualquier tipo de intervención que lo requieras y de esa manera poder cargarlos inmediatamente
En la actualidad el destacamento cuenta con componentes 28 hombres y 4 mujeres en el Cuerpo Activo del Dto. 9 en Reserva y cuenta con personal en las especialidades de: incendios forestales, , rescate acuático y rescate con cuerda.
El recuerdo y homenaje a los bomberos caídos en cumplimiento del deber
Ser bombero es una verdadera vocación de servicio, porque requiere no sólo de capacidad y conocimiento, sino dedicación y compromiso con la comunidad.
Por eso, en esta fecha no sólo se recuerda la inauguración del destacamento. También se rinde homenaje a los bomberos caídos en cumplimiento del deber:
Suboficial Llado Marcelo
Bombero Oración Venturino
Suboficial Oscar Luis Abella
Suboficial Carlos Sosa
El parque automotor del destacamento está compuesto por:
Móvil N°08 transporte de personal
Móvil 13 Embarcación De Rescate Acuático
Móvil N°16 autobomba convencional,
Móvil N°17 unidad cisterna 11.mil litros,
Móvil N°31 unidad de rescate y salvamento, móvil